miércoles, 15 de junio de 2016

Evolución a lo largo del curso de la utilización del Blogg


A lo largo de este curso he aprendido lo lineamientos generales para poder utilizar de forma adecuada el blogg. Antes por ejemplo no tenía conocimientos de como se utilizaba esta herramienta que puede ser muy util para el docente en el desarrollo de su carrera. Como nunca había utilizado esta herramienta se me presentaron dificultades como por ejemplo copiar y publicar enlaces HTML a mi blogg, fue un proceso que pude ir superando poco a poco y con esfuerzo. Para superar estas dificultades una de las estrategias que use fue consultar los pasos a seguir en internet o utilizar tutoriales  también. Una herramienta que utilize fue videos de youtube
Para mi futuro espero que esta herramienta que aprendí a utilizar en este curso me sirva para mi desempeño como docente.



                                                 whidth: "320"
                                                 height: "240"

viernes, 20 de mayo de 2016

Estrategias para mejorar tu desempeño en el acceso a la información de Internet

Dado los inconvenientes o dicho de otra forma las filtraciones e infiltraciones negativas que ocurren hoy por hoy en el acceso a la información en Internet, y que muchas veces de manera silenciosa y sin darnos cuenta, nos muestran lo que quieren que veamos y también seleccionan lo que quieren que no veamos, debemos tomar algunas precauciones al respecto. Pero... ¿quien nos muestra, o no nos muestra? esta selección y administración de la información esta a cargo de personas, compañías (sumamente personalizadas y con intereses de por medio), y de los famosos algoritmos que controlan el acceso a la información y que carecen de noción ética alguna. Por lo tanto en este apartado daré algunas estrategias que podemos utilizar a la hora de buscar información relevante para no intoxicarnos con "información chatarra". 1) Una buena estrategia a la hora de buscar información es entrar a sitios web recomendados por personas referentes o entendidos en la materia (especialistas en el tema,profesores, etc). 2)Otra estrategia es ingresar a paginas oficiales de lo que yo estoy buscando en internet. 3)Utilizar e ingresar a las paginas oficiales de las universidades reconocidas o que tengan buena referencia. 4)Una estrategia practica a la hora de buscar información es poner el tema que yo estoy buscando e ingresar las siglas "pdf", eso automáticamente elimina la "chatarra informática" y deja lo mas relevante. 5)Observar las paginas web, prestar atención a contenidos y detalles cuidadosamente, una buena estrategia de búsqueda muchas veces puede ser leer los comentarios que hacen los propios usuarios para simplemente tener una referencia personal de la pagina, y posteriormente discernir si me resultara útil o no.

miércoles, 18 de mayo de 2016

Rubrica evaluativa - Tema: Aspectos sobre los períodos Palelítico y Neolítico

Autoevaluación

En mi opinion de la autoevaluacion hecha a través de la rubrica pienso que a mi blog le faltan algunos detalles que debería ajustar para poder mejorar su contenido, pero de todas formas también posee algunos aspectos que estan realizados de forma correcta.

martes, 10 de mayo de 2016

Page Rank: el algoritmo de Google

Page Rank es uno de los tantos algoritmos que utiliza Google en su funcionamiento. El mismo a través  de un sistema matemático  le permite otorgar un orden  de aparición  de entre las distintas posibilidades por cada  criterio de búsqueda.
Se basa en una serie de algoritmos o cálculos matemáticos utilizados para asignar de forma numérica (por orden) la relevancia de las distintas páginas web que pueden indexar los motores de búsqueda (buscadores web).
PageRank se basa un sistema democrático, en el que utiliza el amplio sistema de enlaces/hipervínculos como un indicador de la trascendencia de una página web en concreto. Google interpreta un link de una página A a una página B como un voto para la B; pero también tiene en cuenta como factor cuál es en sí la página que emite el voto, es decir, los votos emitidos por las páginas  “importantes” (Page Rank alto), valen más y, por tanto, ayudan a hacer destacar en ella a otras páginas.
En síntesis podemos decir que: El sistema Page Rank es utilizado por Google para determinar la importancia de una página.

Ejemplo de un Algoritmo en un diagrama de flujo












Vídeo explicativo de los Algoritmos


                                       Vídeo de Algoritmos


miércoles, 27 de abril de 2016

Al-Juarizmi sinonimo de cultura


 Imagen del matemático, astrónomo, y geógrafo Al Juarizmi en un sello emitido el 6 de septiembre de 1938 en la Unión Soviética conmemorando el aniversario número 1200 (aproximado) del matemático persa.

                                     

 Para poder encontrar a quien pertenecía esta imagen y buscar su información lo que hice fue posarme con el mousse sobre la imagen y darle clic derecho para buscar la opción "copiar ruta de la imagen" y aceptarla. Después de hacer esto, abrí una nueva pestaña en google y copie la opción antes mencionada, para poder así buscar la información. Inmediatamente pude acceder al nombre del personaje de la imagen y a su correspondiente información que veremos a continuación.

 Al-Juarizmi fue un matemático, astrónomo y geógrafo persa-musulmán que vivo aproximadamente entre 780 y 850. Se conoce poco sobre su biografía a tal punto que su propio lugar de nacimiento es una discusión. Algunos argumentan que nació en Bagdad y otros en el actual Uzbekistán, pero es una cuestión en la cual los historiadores difícilmente se pondrán de acuerdo. Estudió y trabajó durante la primera mitad del siglo IX en la corte del califa Al-Mamun y fue uno de los mejores matemáticos de su tiempo.
Se lo conoce como el padre del algebra y como el introductor de nuestro sistema numérico denominado arábigo. 
En 815 el califa Al-Mamun, fundo en Bagdad la casa de la sabiduría, una institución de investigación y traducción en donde se tradujeron al árabe muchas obras científicas y filosóficas de procedencias griegas e hindúes. En este ambiente altamente cientifico y cultural fue donde trabajo y se desarrollo Al-Juarizmi.
Al-Juarizmi realizo importantes aportes prácticos en el campo del álgebra. Sus investigaciones trataron de aportar soluciones practicas a la vida diaria de la sociedad musulmana. La traducción de Rosen de las palabras de Al-Juarizmi describiendo los fines de su libro dan cuenta de que el sabio pretendía enseñar:

"aquello que es fácil y más útil en aritmética, tal que los hombres lo requieren constantemente en casos de herencia, legados, particiones, juicios, y comercio, y en todos sus tratos con los demás, o cuando se trata de la mensura de tierras, la excavación de canales, cálculos geométricos, y otros objetos de varias clases y tipos".  

En el campo de la aritmética realizo grandes avances a tal punto que se cree que fue el primero en utilizar el numero cero como valor posicional y así aportar un cambio rotundo a la numeración, que se extendería hasta Europa.
Además realizo también grandes avances en los campos de la astronomía y de la geografía. Calculo y realizo estudios sobre las posiciones del Sol, la Luna y los planetas, tablas astrológicas, cálculos de paralajes y eclipses, latitudes y longitudes de mas de 2000 sitios de la Tierra; incluso realizo, al parecer, mapas mas precisos que los de Ptolomeo y se menciona que hasta llego a contar con alrededor de 70 geógrafos trabajando a su disposición.
Algunas de sus principales obras fueron: "libro de la suma y de la resta, según el cálculo indio" y
(حساب الجبر و المقابلة, Compendio de cálculo por compleción y comparación) entre otras.

martes, 26 de abril de 2016

INFORMÁTICA V.S COMPUTACIÓN

                     

La informática y la computación son dos términos o conceptos bastantes similares pero a su vez también poseen diferencias. En cuanto a la  cuestión de si estos dos términos son sinónimos, en algún punto se puede decir que si, y en otro punto no. Son términos parecidos porque ambos están vinculados con el desarrollo de la tecnología de las computadoras, y ambos surgen durante el siglo XX. Por otro lado, estos términos plantean diferencias que es bueno discriminar. La computación se encuentra mas vinculada con "lo técnico", es decir, va mas de la mano de las  herramientas, maquinas y técnicas, así como también con el estudio científico que se lleva a cabo para desarrollar y mejorar los sistemas automatizados de manejo de información (ej.: PC). 
La informática refiere sobre todo a los sistemas de manejo, tratamiento, y procesamiento de grandes cantidades inimaginables de información en formato digital.
Esta función que cumple la informática le sirve a la computación para poder tratar la gran cantidad de información de una forma efectiva y dinámica.
En resumen, se puede decir que son términos  similares, pero no llegan a ser sinónimos propiamente dicho ya que tienen diferencias.
En mi opinión estos dos conceptos  se pueden considerar ciencias debido a que tienen un área de estudio, una metodología, un proceso, un conocimiento y requieren de una especialización para abordar la "materia". Además el aporte que han realizado estas dos disciplinas al desarrollo de la sociedad humana es muy importante. La computación y la informática se encuentran muy ligadas a las actividades del hombre: estas pueden ser actividades económicas, en donde ambas ayudan a ordenar dicho campo; actividades administrativas; apoyo y soporte científico para el trabajo de laboratorio de los especialistas; además, tanto la informática como la computación, son utilizadas para el control de las actividades científicas; también se utilizan para la comunicación, la educación y muchas otras ramas mas de las actividades del hombre. Por todas estas razones me parece pertinente poder llega a considerar, tanto a la informática como a la computación, ciencias.

miércoles, 13 de abril de 2016

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN

Blogspot - Presentación

Este blogg fue creado con la intención de brindar información útil y debatir acerca de cuestiones relacionadas con la Informatica y la Historia principalmente.Mi nombre es Gabriel Pilotto, soy estudiante de tercer año de docencia en el Instituto de Profesores Artigas (Montevideo, Uruguay).