miércoles, 27 de abril de 2016

Al-Juarizmi sinonimo de cultura


 Imagen del matemático, astrónomo, y geógrafo Al Juarizmi en un sello emitido el 6 de septiembre de 1938 en la Unión Soviética conmemorando el aniversario número 1200 (aproximado) del matemático persa.

                                     

 Para poder encontrar a quien pertenecía esta imagen y buscar su información lo que hice fue posarme con el mousse sobre la imagen y darle clic derecho para buscar la opción "copiar ruta de la imagen" y aceptarla. Después de hacer esto, abrí una nueva pestaña en google y copie la opción antes mencionada, para poder así buscar la información. Inmediatamente pude acceder al nombre del personaje de la imagen y a su correspondiente información que veremos a continuación.

 Al-Juarizmi fue un matemático, astrónomo y geógrafo persa-musulmán que vivo aproximadamente entre 780 y 850. Se conoce poco sobre su biografía a tal punto que su propio lugar de nacimiento es una discusión. Algunos argumentan que nació en Bagdad y otros en el actual Uzbekistán, pero es una cuestión en la cual los historiadores difícilmente se pondrán de acuerdo. Estudió y trabajó durante la primera mitad del siglo IX en la corte del califa Al-Mamun y fue uno de los mejores matemáticos de su tiempo.
Se lo conoce como el padre del algebra y como el introductor de nuestro sistema numérico denominado arábigo. 
En 815 el califa Al-Mamun, fundo en Bagdad la casa de la sabiduría, una institución de investigación y traducción en donde se tradujeron al árabe muchas obras científicas y filosóficas de procedencias griegas e hindúes. En este ambiente altamente cientifico y cultural fue donde trabajo y se desarrollo Al-Juarizmi.
Al-Juarizmi realizo importantes aportes prácticos en el campo del álgebra. Sus investigaciones trataron de aportar soluciones practicas a la vida diaria de la sociedad musulmana. La traducción de Rosen de las palabras de Al-Juarizmi describiendo los fines de su libro dan cuenta de que el sabio pretendía enseñar:

"aquello que es fácil y más útil en aritmética, tal que los hombres lo requieren constantemente en casos de herencia, legados, particiones, juicios, y comercio, y en todos sus tratos con los demás, o cuando se trata de la mensura de tierras, la excavación de canales, cálculos geométricos, y otros objetos de varias clases y tipos".  

En el campo de la aritmética realizo grandes avances a tal punto que se cree que fue el primero en utilizar el numero cero como valor posicional y así aportar un cambio rotundo a la numeración, que se extendería hasta Europa.
Además realizo también grandes avances en los campos de la astronomía y de la geografía. Calculo y realizo estudios sobre las posiciones del Sol, la Luna y los planetas, tablas astrológicas, cálculos de paralajes y eclipses, latitudes y longitudes de mas de 2000 sitios de la Tierra; incluso realizo, al parecer, mapas mas precisos que los de Ptolomeo y se menciona que hasta llego a contar con alrededor de 70 geógrafos trabajando a su disposición.
Algunas de sus principales obras fueron: "libro de la suma y de la resta, según el cálculo indio" y
(حساب الجبر و المقابلة, Compendio de cálculo por compleción y comparación) entre otras.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario